martes, 10 de marzo de 2009





PSYCHOBLILLY El psychobilly es un género de música generalmente descrito como una mezcla entre el punk rock británico de los 70 y el rockabilly estadounidense de los 50. El género también se caracteriza por unas letras que hacen referencia a películas de terror, violencia, sexo perverso, exploitation films, y otros tópicos considerados tabú, a veces presentados de una manera cómica o irónica. El psycho generalmente se toca con contrabajo en vez de con bajo eléctrico. El término "psychobilly" fue usado por primera vez por Wayne Kemp cuando escribió la canción de Johnny Cash "Once Piece at a Time" ("De pieza en pieza"), un éxito que entró en el Top Ten en 1976, y en donde se hace referencia a un "Cadillac Psychobilly". A pesar de que esta canción no tiene nada que ver (musicalmente hablando) con el psychobilly, se usó el término como género musical unos pocos años después, cuando los Cramps describieron su música como "psychobilly" y "voodoo rockabilly" en los flyers (volantes, octavillas o panfletos) donde anunciaban sus próximos conciertos. A pesar de que los Cramps rechazaron la idea de ser parte de la escena psycho, ellos, junto con artistas como Screamin Jay Hawkins,son considerados como importantes precursores del psychobilly. Musicalmente hablando, existen también antecedentes en la escena de garage rock de los 60 y en la escena pub rock de los 70. Se considera como a la primerísima banda de psychobilly verificable a The Meteors del sur de Londres en 1980. Con un miembro que pertenece a la subcultura rockabilly, otro a la subcultura punk, y el otro siendo un fan de las películas de terror, sus ideas musicales se unieron para crear el psychobilly tal y como hoy lo conocemos. Los Meteors también inventaron el concepto de que el psychobilly era apolítico, fomentando el que sus conciertos fueran una "zona libre de política" para evitar peleas entre los fans, como estaba empezando a ser habitual en la escena punk rock del momento. En 1982,un club nocturno llamado Klubfoot abrió sus puertas en Hammersmith, en el oeste de Londres, creando un hogar para la escena psychobilly británica. Finalmente, el club fue demolido y en su lugar se edificaron oficinas y una estación de autobuses. Como la escena psychobilly nunca ha llegado a ser muy popular, los fans psycho organizan a menudo "Findes Psycho" donde numerosas bandas figuran en un solo cartel para atraer al mayor número posible de audiencia. En Gran Bretaña los primeros "findes" se organizaron a mediados de los 80. En Estados Unidos,ocurrían con frecuencia en Texas, Nueva York y California. El psychobilly finalmente se extendió por la mayor parte de Europa (sobre todo en Alemania, Italia y España), Canadá, partes de los Estados Unidos, y se está extendiendo poco a poco por Asia, especialmente en Japón. Mientras que el psychobilly de los primeros 80 (The Meteors, Sharks, Batmobile) era parecido al punk o al garage de los 60, con evidentes influencias rockabillies, el psychobilly de finales de los 80 y 90 (Nekromantix, Demented Are Go, Klingonz, Mad Sin, Asmodeus, Milwaukee Wildmen) tenía un sonido diferente, más duro. El psychobilly del 2000 está más cercano al sonido psycho estadounidense (The Spectres, The Knuckle Draggers, Koffin Kats, Los Gatos Locos, Barnyard Ballers, The Young Werewolves, The Beards, HorrorPops, Tiger Army, The Matadors, Shark Soup, Drunk Espantos`). Los fans y musicos Pychobillys visten estilo Rock and Roll de los 50s e influencias del punk de los 70s, mas otras influencias. Los hombre suelen llevar zapatos Creepers o botas Dr.Martens, pantalones desteñidos con lejia, camisetas de grupos Pyschobillys, o de tematica Horrorifica, como películas de terror clasico de serie B americanas. Suelen estar muy tatuados. El peinado de los hombres psychobillys, suele ser la cabeza rapada con un tupé-cresta, o estilo militar, o tupés estilo rockers de los 50s o crestas de colores. Las mujeres suelen vestir con vestidos largos o cortos con estampados, corsets goticos, zapatos de tacon o zapatos Creepers, muy de tematica pin-up. Los peinados de las mujeres suelen ser inspirados en las películas de terror de la epoca de serie B, como moños levantados, o rulos, y de colores: sobretodo negros y rojos.




PSYCHO



The Meteors es un grupo de psychobilly, procedentes de Reino Unido.

The Meteors son una banda musical del género psychobilly procedentes del Reino Unido. Aunque los orígenes del psychobilly son discutidos, The Meteors son considerados como la primera banda del estilo. Así, los seguidores de la banda son conocidos por usar la frase "Solo los Meteors son verdadero psychobilly" (usando el acrónimo "OTMAPP" del inglés "Only the Meteors are pure psychobilly").

The Meteors fue fundado en 1980 por P. Paul Fenech (guitarra y voces), Nigel Lewis (contrabajo), y Mark Robertson (batería). Antes de formar el grupo, Fenech y Lewis tocaron en otras bandas de rockabilly, pero abandonaron su anterior banda, Raw Deal, para experimentar con un nuevo sonido que mezclara en sus letras ciencia ficción y terror con una mezcla musical entre el punk y el rockabilly. Esta mezcla es la que conocemos como psychobilly. Su primer concierto fue en el Rockabilly Night en The Sparrow Hank, en el norte de Londres, pero fue interrumpido debido a su imagen punk, sin embargo en la actualidad han retomado de nueva cuenta su carrera musical. http://www.kingsofpsychobilly.com/










































Nekromantix es una banda psychobilly procedente de Dinamarca.
La historia de los Nekromantix comenzó en 1989; la banda fue fundada por Kim Nekroman, que justo había abandonado la Marina Real danesa, habiendo pasado 8 años de su vida en un submarino. Después de dos pequeñas actuaciones en locales daneses, la banda actuó en un gran festival de Hamburgo, Alemania, sólo seis mes después de su primera sesión de ensayo. El p

No hay comentarios:

Publicar un comentario