jueves, 26 de marzo de 2009

historia de chuck berry
Charles Edward Anderson "Chuck" Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926) es un influyente compositor, intérprete y guitarrista afroamericano de Rock and Roll de los Estados Unidos. Es una figura influyente y uno de los pioneros del Rock and Roll. En la década de los 50, Berry interpretó canciones como "Roll Over Beethoven", "Rock and Roll Music", "Route 66" de Nat King Cole, "Johnny B. Goode", y "Maybelline". Ganó un Grammy en 1984. En 1989 publicó su autobiografía. Charles Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en el 2520 de Goode Avenue (actualmente Annie Malone Drive) en St. Louis. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudiaría Tina Turner. Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953, comienza a ganarse un sobresueldo tocando en la "Sir John's Trio" una banda que actuaba en un popular club de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo". En la ciudad sólo había otra banda que pudiera competir con la de Berry, la de Ike Turner, otro afamado guitarrista. En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato. Aparece en cuatro películas. En mayo, viaja a Chicago donde conoce a Muddy Waters quién le sugiere que entre en contacto con la Chess Records. Firmado el contrato, lanzó en septiembre de ese mismo año "Maybelene". A finales de junio de 1956, su canción "Roll Over Beethoven" alcanzaría el puesto 29. En otoño de 1957, Berry, los Everly Brothers, Buddy Holly y otras pujantes estrellas del incipiente rock and roll se juntaron para tocar en gira por los Estados Unidos. En diciembre de 1959, Berry tenía problemas legales después de que contratara a una apache menor de edad, que conoció en México, para trabajar en el club Bandstand de su propiedad en Saint Louis. Arrestaron a la muchacha acusada de prostitución y a Berry lo acusaron de tráfico de menores para propósitos sexuales. Fue condenado a pagar una multa de 5.000 dólares y a cinco años en prisión. Salió en 1963 Ya en los años 70 Berry viajó durante muchos años con la única compañía de su guitarra Gibson, seguro de que fuera donde fuera podría encontrar una banda que conociera su música a la cual podría contratar. Después de viajar por los circuitos de viejas glorias de los años 1970, Berry volvía a estar en apuros con la ley en 1979. Poco después de actuar en la Casa Blanca para Carter, le culparon de evasión de impuestos. Fue condenado a cuatro meses de cárcel y a 1.000 horas de servicio a la comunidad mediante conciertos benéficos. Al final de los 70, Berry continuaba regularmente con su carrera, tocando tanto en los Estados Unidos como al otro lado del océano. Un miércoles de cada mes, actuaba en el "Blueberry Hill", un bar restaurante en Delmar Loop, un barrio de Saint Louis. Al final de los años 1980, Berry abrió un restaurante en Wentzville, Missouri, al que llamó The Southern Air. También posee un terreno en Wentzville llamado Berry Park, donde durante muchos veranos, Berry dio conciertos de rock. Lo cerró eventualmente al público debido al comportamiento tumultuoso de muchos asistentes. El documental Hail! Hail! Rock 'n Roll' trata sobre él y un concierto que hizo en 1987 junto a Keith Richards, Eric Clapton, y Julian Lennon, entre otros. Berry volvería a ser tema de atención al principio de los años 90 por su pretendido voyeurismo en los cuartos de baño femeninos de su hogar y restaurante. Su carácter no es fácil. Frente a sus sentimientos suele levantar un muro de hostilidad. En una ocasión echa del escenario al ínclito Keith Richards cuando éste sube por sorpresa a tocar con su ídolo; en otra ocasión ambos llegaron a las manos en un camerino. Sin embargo no se puede negar que su figura sea una de las más influyentes en la música rock.

























El rockabilly fue uno de los primeros estilos de rock and roll, nacido al principio de la década de los años 1950. El término es un portmanteau de rock, por el rock and roll, y hillbilly, por la música country (nombre que algunos le daban en los 1940s y 1950s). Otras influencias del rockabilly son el western swing (jazz), blues, boogie woogie, y jump blues. Aunque hay notables excepciones, sus orígenes se sitúan en el sur de Estados Unidos.


The Stray Cats es una banda estadounidense de rockabilly formada en 1979 (antes llamados The Tomcats) por Brian Setzer, Lee Rocker (Leon Drucker) y Slim Jim Phantom (James McDonnell). Se separaron en 1993 y han protagonizado una gira de reunión en 2004.

Son uno de los grupos más importantes del revival del rockabilly y del nacimiento del psychobilly en los primeros años 80.


The Tomcats, la banda formada por Brian Setzer y su hermano, fue el germen de los futuros "Stray Cats", que nacerían en 1979 en Nueva York al abandonar el hermano de Setzer la formación y unirse Lee Rocker y Slim Jim Phantom.

Pero los inicios serían difíciles, y tendrían que irse a Inglaterra para conseguir triunfar de la mano de Brian Setzer y su Gretsch G6120, lo que conseguirían después de publicar su primer disco, The Stray Cats, en 1981.

Volverían a Estados Unidos para editar su segundo disco, Gonna Ball (1981) y una recopilación titulada Built for Speed (1982). Su tercer disco oficial sería Rant N' Rave With The Stray Cats (1983), y supondría el inicio del fin.

Tras él, la banda comenzaría una espiral de separaciones y reencuentros marcada por la salida de discos más o menos mediocres en comparación con sus tres primeros trabajos: Rock Therapy (1986), Blast Off (1989), Let's Go Faster (1990), Choo Choo Hot Fish (1992) y el álbum de versiones Original Cool (1993), que a la postre sería su último trabajo juntos.

En 2004, coincidiendo con el 25º aniversario de la formación del grupo, los Stray Cats se reunieron nuevamente en una gira por todo el mundo. En España les llevaría hasta Barcelona y Gijón.


Comenzando en Agosto de 2008, los Stray Cats vuelven a los escenarios de Europa, abriendo en España, aunque aún no está determinada la ciudad ni la fecha de forma oficial. Esta será la gira de despedida del grupo, conocida como "Farewell Tour". Será la gira en la que los Cats dirán adiós a sus fans, para siempre, aunque cada uno seguirá su camino como en los últimos años. Esperemos que con los años, este "adiós" sea un "hasta luego", y en un futuro podamos volver a ver a los Reyes del Rockabilly Moderno sobre los escenario.

17 Agosto 2008 - Expo Zaragoza

19 Agosto 2008 - San Pedro del Pinatar (Murcia)

En España ha sido un grupo muy influyente, destacando tríos como Los Bucaneros, en Alicante, que recreaban muy fielmente el estilo y estética de Stray Cats.




No hay comentarios:

Publicar un comentario